Beatriz Ramírez Huaroto

Beatriz Ramirez Huaroto - Revista LP Derecho

Magistra en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y doctoranda en Derecho en esa misma casa de estudios.

Es abogada especialista en enfoque de género con estudios de posgrado en Harvard University, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y la Universidad de Buenos Aires.

Es docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la maestría con mención en Derecho de Familia de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Unifé) y en el Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional del Perú.

Carlos Polanco Gutiérrez

Carlos Polanco Gutierrez - Revista LP Derecho

Abogado de la Universidad San Agustín con un doctorado en la misma universidad gracias a la tesis El anatocismo en el derecho peruano. Además, cuenta con una maestría en Tutela Judicial en la Universidad JAEN de España con la tesina El control difuso en la vía administrativa.

Ha sido integrante del Consejo Ejecutivo de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, juez especializado en lo civil en esa misma corte e integrante del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Magistrados.

Celis Mendoza Ayma

Francisco Celis Mendoza - Revista LPDerecho

Francisco Celis Mendoza Ayma es doctor y magíster en Derecho por la Universidad San Agustín. Además se desempeña como docente de pre y postgrado en diversas universidades del país y es magistrado superior que actualmente integra la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional.

Mendoza, juez Superior de la Corte Penal Especializada en Crimen organizado y Corrupción de funcionarios, es autor de La necesidad de una imputación concreta en la construcción de un proceso penal cognitivo y Sistemática del proceso inmediato.

Iván Montes Iturrizaga

Ivan Montes Iturrizaga - Revista LP Derecho

Es presidente de la Sociedad de Investigación Educativa Peruana (SIEP), director de la Escuela de Posgrado en Universidad María Auxiliadora (UMA) y doctor en Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Sus últimas publicaciones más destacadas son Women’s preferences towards stem majors in peru: a study from social stereotypes and parental resistance y El Perú en las pruebas nacionales e internacionales de aprendizaje: lecciones para transformar la educación superior.

Jaime Coaguíla Valdivia

Jaime Coaguila - Revista LP Derecho

Abogado y magister en derecho civil por la Universidad San Agustín de Arequipa. Cuenta con un doctorado en Derecho por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa y ha obtenido el titulo de Especialista Universitario en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante (España).

El magistrado de la Corte Superior de Justicia de Arequipa ha publicado libros de crónicas como Líneas al margenEse animal solitario que es la muerte y otros cuentos y el compendio Ley Procesal Trabajo: Concordancias. Jurisprudencias.

María Quispe Ponce

María Quispe Ponce - Revista LP Derecho

Doctora en estudios avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid y una maestría en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia del Gobierno de España – Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

En su experiencia profesional incluye el haber sido asesora del presidente de la Corte Suprema de Justicia y responsable del Área de Género y Derechos Humanos de la Asociación Iberoamericana Constitucionalismo y Democracia.

Esto último se ve reflejado en muchas de sus últimas publicaciones en revistas especializadas o incluso en sus investigaciones. Ha publicado sobre los derechos humanos de las mujeres en la revista The social science post y para una de sus maestrías publicó el trabajo titulado Mujer y poder: la agenda de la igualdad en el feminismo contemporáneo.

Giammpol Taboada Pilco

Giammpol Taboada Pilco - Revista LP Derecho

Giammpol Taboada es un abogado con maestría y doctorado en derecho, con una larga lista de menciones como profesor y profesional a lo largo de todo el país.

Taboada es docente de postgrado en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal en la Universidad Antenor Orrego (Trujillo), Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (Lambayeque), Universidad Santiago Antúnez de Mayolo (Huaraz), Universidad San Pedro (Chimbote) y otras, en Tacna y Lima.

El juez superior titular de La Libertad ha publicado los libros Constitución Política del Perú de 1993: 1000 jurisprudencias del Tribunal Constitucional (2013); Jurisprudencia y buenas prácticas en el nuevo Código Procesal Penal (2009; 2010); y Jurisprudencia vinculante y actualizada del hábeas corpus (2010).

Jorge Danós Ordóñez

Jorge Danos Ordoñez - Revista LP Derecho

Jorge Danós está especializado en el patrocinio a empresas privadas en sus relaciones o controversias con entidades de la administración pública.

Danós ha sido asesor del Congreso durante 11 años y jefe del Gabinete de asesores de la Presidencia del Consejo de Ministros. Además, el abogado ha sido presidente de las Comisiones designadas por el Ministerio de Justicia encargadas de elaborar los Anteproyectos que dieron origen a las vigentes Ley de Procedimiento Administrativo General y a la Ley reguladora del Proceso Contencioso Administrativo.

Difunde sus conocimientos como profesor en la Pontificia Universidad Católica, la Universidad de Lima y la Universidad del Pacifico.

César Abanto Revilla

Cesar Abanto Revilla - Revista LP Derecho

César Abanto Revilla es un abogado especializado en derecho procesal laboral y de la seguridad social. Ha sido procurador público del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, así como jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica en esa entidad.

Abanto es también reconocido como árbitro del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Superintendencia Nacional de Salud. Además. Sobresale por su rol en la enseñanza especializada, al dictar cursos de capacitación para jueces del Poder Judicial y en la Academia Nacional de la Magistratura.

Es profesor en las maestrías de Derecho del Trabajo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad de San Martín de Porres.

Fort Ninamancco Córdova

Fort Ninamancco - Revista LP Derecho

Fort Ninamancco es un magíster en derecho con mención en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Es profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Academia de la Magistratura.

Entre sus múltiples logros se encuentran su amicus curiae del VII Pleno Casatorio Civil y fue ganador del Premio Nacional «Francisco García Calderón Landa». Además, es miembro del Consejo Consultivo del Instituto de Derecho Privado.