Edgardo Rodríguez Gómez

Edgardo Rodriguez - Revista LP Derecho

Abogado egresado de la Universidad Católica de Santa María. Cuenta con doctorado y maestría en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid. Además, ostenta una maestría en Investigación sobre Historia del Derecho, las Instituciones y las Ideas Políticas por la Universidad d’Aix-Marseille.

Ha sido director de Políticas y Gestión en Derechos Humanos de la Dirección General de Derechos Humanos del MINJUSDH y asesor del Despacho Viceministerial de Justicia y Coordinador Regional de la Sede del Sur Andino de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

En profesor postgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional de Cajamarca.

Estela Ospina Salinas

Estela Ospina Salinas - Revista LP Derecho

Abogada laboralista de la Universidad San Martín de Porres cuenta con una maestría de Derecho del Trabajo por la misma universidad y una en Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad Politécnica de Madrid.

Ospina es profesora de pre y posgrado en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).  Es, además, una exfuncionaria pública de instituciones como el ILA-CAN, EsSalud y el INS-CENSOPAS.

Iván Meini Méndez

Meini ha sido procurador Adjunto Anticorrupción, jefe de la unidad de investigaciones de la Oficina Nacional Anticorrupción, asesor del despacho de la Fiscalía de la Nación y del Ministerio de Justicia, consultor internacional de Derecho Penal.

Además, es un abogado formado en la PUCP con un doctorado en derecho en la Universidad de Cádiz. Sus investigaciones han llegado a formar parte de las bibliotecas de la Universidad de Fribourg, el Instituto Max Planck y la Universidad de Göttingen.

Principales líneas de investigación: Parte General del Derecho Penal, Derecho Penal Económico, Derecho Penal de la Función Pública, DDHH y Derecho Penal y Derecho Penal Internacional.

Mario Castillo Freyre

Mario Castillo Freyre - Revista LP Derecho

Castillo ejerce la docencia desde 1990 en las facultades de derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Unifé) y la Universidad de Lima.

El miembro de Número de la Academia Peruana de Derecho (2010) y Académico Correspondiente de la Academia Asturiana de Jurisprudencia y Legislación (2012) es también un celebrado autor.

Todos los vinculados al derecho conocen los 16 tomos del Tratado de las obligaciones, pieza fundamental del derecho civil peruano escrito junto al doctor Felipe Osterling Parodi.